Fomentar el desarrollo de procesos de investigación en el campo de la danza.
Información General
- Línea estratégica: Investigación
- Área: Danza
- Número de estímulos: 1
- Valor del estímulo: $5.000.000
Cronograma
Fecha de apertura: |
27 abril de 2021 |
Fecha de Cierre: |
28 de junio 2021 |
Fecha final de calificación: |
14 de julio 2021 |
Fecha de resolución de ganadores: |
21 de julio 2021 |
Objeto
Esta Convocatoria tiene el propósito de fomentar el desarrollo de procesos de investigación, para aportar a la generación de conocimiento desde diferentes enfoques, metodologías y mecanismos (documento escrito y/o audiovisual), que aporten a la construcción de conocimiento sobre el campo de la danza en Ibagué y el Tolima.
Los participantes podrán postular investigaciones ya terminadas y no publicadas relacionadas con la danza enmarcadas en las áreas de historiografía, pedagogía, educación, investigación en artes, estudios corporales, antropológicos, sociológicos u otros afines a la danza.
Requerimientos de participación
- Cada participante podrá postular un solo libro.
- El proyecto deberá contar con un componente formativo
Perfil Específico del participante
- Artistas con trayectoria en danza, investigadores de otras áreas afines a las artes con trayectoria en la investigación de la danza que cuenten con un (1) proyecto en curso, que responda al objeto y áreas de la presente convocatoria y que de manera individual presentan una propuesta para ser ejecutada únicamente por ella (él).
- Grupos constituidos con mínimo un (1) miembro en su equipo de trabajo, con trayectoria en el campo de la investigación, y que propongan un proyecto acorde con el objeto y áreas de la presente convocatoria.
- Grupos de investigación afiliados a entidades de educación superior, con mínimo (1) miembro en su equipo de trabajo, con trayectoria en el campo de la investigación, y que propongan un proyecto acorde con el objeto y áreas de la presente convocatoria.
Pueden participar
- Personas naturales
- Grupos constituidos
No pueden participar
- Personas jurídicas
- Personas naturales que tengan contratos o convenios vigentes con la Alcaldía de Ibagué, a la fecha de cierre de esta convocatoria.
Documentos técnicos para la evaluación:
Además de los documentos requeridos en las condiciones generales de participación, los y las aspirantes deberán subir en formato PDF en la plataforma web del Portafolio de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
- Soportes de trayectoria y experiencia del/la participante
Para persona natural:
- En un solo documento en PDF, hoja de vida del proponente que evidencie su experiencia en la realización de mínimo dos proyectos similares al objeto de esta convocatoria. Junto a esta hoja de vida el/la postulante deberá incluir los soportes de experiencia.
- Para grupos constituidos: hojas de vida de cada uno/a de sus integrantes indicando su experiencia en la realización de mínimo dos proyectos similares al objeto de esta convocatoria (máximo una [1] hoja por integrante). Junto a esta hoja de vida el/la postulante deberá incluir los soportes que evidencien su experiencia.
- En un (1) solo documento en formato PDF el postulante debe adjuntar un texto completo de la investigación que contenga: título de la investigación, breve reseña, palabras clave, tabla de contenido, documento completo y bibliografía. No podrá ser menor a 70 páginas ni mayor a 170 incluyendo fotografías. Deberá presentarse con su debida corrección de estilo.
- Descargar y completar el formato para el componente formativo de la propuesta y luego adjuntarlo en el campo habilitado para tal fin en la plataforma de inscripción.
Nota: Los documentos técnicos para la evaluación no son subsanables; es decir no presentarlos, presentarlos incompletos o presentarlos sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.
Criterios de evaluación
Criterio |
Puntaje |
– Solidez formal y conceptual del proyecto
|
30
|
– Pertinencia de la investigación de acuerdo con el objeto y áreas del estímulo.
|
20
|
– Viabilidad de recursos de tiempo y financieros.
|
15
|
– Trayectoria del participante
|
15
|
– Alcance e impacto de la propuesta de socialización.
|
20
|
*El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
Derechos de los ganadores
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá:
El pago del estímulo previa disponibilidad, así:
- El 80% previa expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
- El 20% previa presentación y aprobación del informe final.
Deberes de los ganadores:
Además de los deberes contemplados en las condiciones generales de participación, el ganador deberá:
- Los ganadores de esta convocatoria deberán tramitar los respectivos permisos y autorizaciones de ley pertinentes relacionados con la utilización del material de audio, de texto, fotográfico, fílmico o cualquier otro.
- Entregar un primer informe de avance en un tiempo máximo de dos (2) meses de la notificación como ganador, dirigido a la Secretaría de Cultura de Ibagué.
- Otorgar los créditos a la Alcaldía de Ibagué – Secretaría de Cultura en todas las actividades desarrolladas o material publicado (volantes, afiches, pendones, videos, etc.) En relación con el estímulo recibido, con el texto “una iniciativa apoyada por”.
- Entregar un cronograma de actividades a la Secretaría de Cultura, antes de la puesta en marcha del proyecto.
- Entregar un informe final con el documento producto de la investigación, acompañado del informe firmado por el tutor, impreso y digital (puede ser también, en CD, DVD o USB), con el registro fotográfico (también digital o en CD, DVD o USB y con fotografías de mínimo 3000 pixeles de ancho) del proceso, y de manera opcional, la reseña biográfica del autor y la reseña del proyecto, dirigido a la Secretaria de Cultura de Ibagué, con sus correspondientes anexos.
- Participar por lo menos en un evento de carácter académico o artístico en la ciudad de Ibagué para la socialización de los resultados de la investigación, el cual debe expedir certificación de la presentación.
*Nota: El material resultante de este estímulo podrá ser circulado a través de las diferentes plataformas virtuales de la Alcaldía de Ibagué y no debe tener inconvenientes a la hora de hacerlo.