Esta convocatoria tiene como propósito, la visibilización del estado del arte en Ibagué, pasado y presente en la escena local, realizando una exposición que recopile la memoria histórica de las artes plásticas y visuales en la ciudad, fortaleciendo el trabajo de las entidades museales en Ibagué.
Información General
Objeto
Esta beca está enfocada en el fortalecimiento del trabajo de las entidades museales en Ibagué, que realizan exposiciones de artistas plásticos y visuales, cumpliendo con todos los cánones nacionales e internacionales, que cuenten con un equipo de museografía y que puedan demostrar una experiencia mínima de diez (10) años, en la realización de proyectos relacionados con el objeto de la presente convocatoria.
Tipo de participantes
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no podrán participar:
Documentos técnicos para la evaluación
Además de los documentos requeridos en las condiciones generales de participación, los y las aspirantes deberán subir en formato PDF en la plataforma web del Portafolio Municipal de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
Criterios de evaluación
Criterio | Puntaje |
– Solidez formal y conceptual de la propuesta. | 35 |
– Pertinencia de la propuesta con relación al objeto de la presente convocatoria. | 35 |
– Idoneidad y trayectoria de la entidad que postula la propuesta. | 30 |
El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
Derechos de los/as ganadores/as
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá:
El pago del estímulo previa disponibilidad, así:
Deberes de los ganadores:
Grabar un video testimonial para redes sociales que dé cuenta del proyecto ganador del Portafolio Municipal de Estímulos.
Nota 1: El material resultante de este estímulo podrá ser publicado y circulado a través de las diferentes plataformas virtuales de la Alcaldía de Ibagué y no debe tener inconvenientes a la hora de hacerlo.
Nota 2: Todos los productos finales deben ser entregados en Físico en la Secretaría de Cultura en formato Impreso, USB, CD, DVD y/o Disco Duro, dependiendo del tipo de evidencia. No se aceptarán enlaces o archivos enviados por correo electrónico.