Procesos de formación en jóvenes del municipio desarrollados mediante procesos y/o proyectos culturales enfocados en las conductas juveniles sociales.
Fecha de apertura: | 27 abril de 2021 |
Fecha de Cierre: | 28 de junio 2021 |
Fecha final de calificación: | 14 de julio 2021 |
Fecha de resolución de ganadores: | 21 de julio 2021 |
Objeto
La cultura, las comunicaciones, la revolución digital y la productividad dirigida hacia una economía de servicios, hacen que las industrias culturales y creativas formen un papel importante en la construcción de ciudades. Esta beca tiene como objeto impulsar la creación de un laboratorio creativo en donde se garantice la circulación, investigación, posicionamiento y experimentación de procesos y metodologías que contemplen la interacción entre las diferentes disciplinas en torno al arte y las tecnologías.
Este laboratorio se convertirá en un punto estratégico para el desarrollo productivo, la competitividad y el empleo, además de contribuir a la integración social, la promoción de la diversidad cultural, la circulación de información y conocimientos, y la generación de valores.
Requerimientos de participación
Perfil Específico del participante
Dirigido a grupos de artistas que acrediten el desarrollo de por lo menos un (1) proyecto de circulación, gestión y/o creación enfocado al arte y la tecnología.
Tipo de participante
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no podrán participar:
Documentos técnicos para la evaluación:
Además de los documentos requeridos en las condiciones generales de participación, los y las aspirantes deberán subir en formato PDF en la plataforma web del Portafolio de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
Para agrupaciones y persona natural:
Como soporte se podrán aportar: reseñas periodísticas, entrevistas, crónicas, artículos, programas de mano, flyers, afiches, volantes, entre otros. Vínculos/links de las redes sociales y o plataformas digitales en internet, también se pueden presentar certificaciones expedidas por instituciones públicas, organizaciones sociales y comunitarias o empresas privadas las cuales deben indicar, además, el proyecto realizado, lugar y fecha de la realización y deben tener los datos de contacto completos para quien los expide.
*Si su grupo no cuenta con los soportes a su nombre sino por los participantes del grupo, debe relacionar los aportes de la experiencia y trayectoria de por lo menos tres (3) de sus integrantes que acrediten experiencia en la realización de mínimo dos (2) proyectos relacionados con el objeto de esta convocatoria.
Criterios de evaluación
Criterio | Puntaje |
– Solidez de la propuesta: coherencia del proyecto, socialización, metodología de acercamiento con la comunidad |
30 |
– Viabilidad técnica y económica del proyecto. |
25 |
– Aporte al campo del arte, la cultura y/o la tecnología |
20 |
– Impacto de la propuesta de socialización. |
15 |
– Aspectos innovadores que contempla la propuesta |
10 |
*El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
Derechos de los ganadores
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá:
El pago del estímulo previa disponibilidad, así:
Deberes de los ganadores:
*Nota: El material audiovisual resultante de esta convocatoria podrá ser publicado y circulado a través de las diferentes plataformas virtuales de la Alcaldía de Ibagué y no debe tener inconvenientes a la hora de hacerlo.