Beca que busca promover la investigación sobre las practicas, dinámicas y procesos socio-culturales que visibilicen el acceso a los derechos humanos y culturales de la comunidad LGBTIQ.
Información General
- Línea estratégica: Formación
- Área: Investigación en derechos de la población de mujeres y LGBTIQ
- Número de estímulos: 4
- Valor del Estimulo: $2.500.000
- Valor total de estímulos: $10.000.00
Cronograma
Fecha de apertura: |
27 abril de 2021 |
Fecha de Cierre: |
28 de junio 2021 |
Fecha final de calificación: |
14 de julio 2021 |
Fecha de resolución de ganadores: |
21 de julio 2021 |
Objeto
Apoyar el desarrollo de investigaciones de carácter teórico, práctico, conceptual e histórico, que aporten a la construcción de conocimiento sobre los derechos humanos y culturales de la población LGBTIQ en el contexto del municipio de Ibagué. Se espera como resultado del proceso un documento académico sujeto a las condiciones y requerimientos de la práctica investigativa y una muestra artística en cualquier área (galería fotográfica, muestra audiovisual, fotolibro, entre otras) para visibilizar el resultado con la comunidad.
Requerimientos de Participación
- El proyecto deberá contar con un componente formativo (talleres, seminarios o conversatorios)
Perfil del participante
- Personas y grupos que acrediten experiencia de mínimo un (1) año en la realización de actividades o proyectos con población LGBTIQ.
Pueden participar
- Personas naturales
- Grupos constituidos
No pueden participar
- Personas jurídicas
- Personas naturales que tengan contratos o convenios vigentes con la Alcaldía de Ibagué, a la fecha de cierre de esta convocatoria.
- Propuestas presentadas a nombre propio por universidades u otras instituciones educativas. Si el participante pertenece a un colectivo de investigación de una Universidad debe inscribirse como persona natural o como agrupación.
Documentos técnicos para la evaluación:
Además de los documentos requeridos en las condiciones generales de participación, los y las aspirantes deberán subir en formato PDF en la plataforma web del Portafolio de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
- Descripción detallada de la propuesta de investigación en un (1) solo documento PDF.
- Para los grupos constituidos:
- Descargar y completar el formato de conformación de grupos constituidos publicado como documento anexo y luego adjuntarlo en el campo habilitado para tal fin en la plataforma de inscripción.
- Descargar formato de cronograma de actividades, publicado como documento anexo y luego adjuntarlo en el campo habilitado para tal fin en la plataforma de inscripción.
- Soportes de trayectoria y experiencia del/la participante
Para grupos y persona natural:
- En un solo documento en PDF, hoja de vida del proponente que evidencie su experiencia en la realización de mínimo dos proyectos similares al objeto de esta convocatoria. Junto a esta hoja de vida el/la postulante deberá incluir los soportes de experiencia.
- Para grupos constituidos: hojas de vida de cada uno/a de sus integrantes indicando su experiencia en la realización de mínimo dos proyectos similares al objeto de esta convocatoria (máximo una [1] hoja por integrante). Junto a esta hoja de vida el/la postulante deberá incluir los soportes que evidencien su experiencia.
- Subir en un documento PDF la propuesta del componente formativo.
- Descripción del entregable artístico de la investigación.
Nota: Los documentos técnicos para la evaluación no son subsanables; es decir no presentarlos, presentarlos incompletos o presentarlos sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.
Criterios de evaluación
Criterio |
Puntaje |
– Solidez formal y conceptual del proyecto
|
30
|
– Pertinencia de la investigación de acuerdo con el objeto y áreas del estímulo.
|
25
|
– Viabilidad de recursos
|
10
|
– Trayectoria del participante
|
10
|
– Alcance e impacto de la investigación y muestra artística.
|
25
|
*El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
Derechos de los ganadores
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá:
El pago del estímulo previa disponibilidad, así:
- El 80% previa expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
- El 20% previa presentación y aprobación del informe final.
Deberes de los ganadores:
Además de los deberes contemplados en las condiciones generales de participación, el ganador deberá:
- Los y las ganadores/as de esta convocatoria deberán tramitar los respectivos permisos y autorizaciones de ley pertinentes relacionados con la utilización del material de audio, de texto, fotográfico, fílmico o cualquier otro.
- Entregar un (1) solo documento en formato PDF el postulante debe adjuntar un texto completo de la investigación que contenga: título de la investigación, breve reseña, palabras clave, tabla de contenido, documento completo y bibliografía. No podrá ser menor a 70 páginas ni mayor a 170 incluyendo fotografías. Deberá presentarse con su debida corrección de estilo.
- Otorgar los créditos a la Alcaldía de Ibagué – Secretaría de Cultura en todas las actividades desarrolladas o material publicado (volantes, afiches, pendones, videos, etc.) En relación con el estímulo recibido, con el texto “una iniciativa apoyada por”.
- Entregar un cronograma de actividades a la Secretaría de Cultura, antes de la puesta en marcha del proyecto.
- Participar por lo menos en un evento de carácter académico o artístico en la ciudad de Ibagué para la socialización de los resultados de la investigación, el cual debe expedir certificación de la presentación.
- Testimonio de máximo 1:00 minuto de duración.
*Nota: El material resultante de este estímulo podrá ser circulado a través de las diferentes plataformas virtuales de la Alcaldía de Ibagué y no debe tener inconvenientes a la hora de hacerlo.