Estimular proyectos y procesos culturales que, a través del arte, la cultura y el patrimonio, enriquecen el proceso de recuperación y arraigo de las costumbres de la población ROM
Información General
Objeto
El objeto de esta convocatoria consiste en la transmisión de usos y costumbres culturales a las nuevas generaciones de la comunidad Rom, enfocado en la salvaguardia de sus tradiciones.
Requerimientos de participación
Perfil específico de los/as participantes
Organizaciones y/o entidades culturales con prácticas artísticas pertenecientes a la comunidad Rom en la ciudad de Ibagué.
Tipo de participante
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no podrán participar:
Documentos técnicos para la evaluación
Además de los documentos requeridos en las condiciones generales de participación, los/as aspirantes deberán subir en formato PDF en la plataforma web del Portafolio Municipal de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
Para los grupos constituidos:
Nota: para todos los casos aplica la certificación expedida por el la Dirección de Poblaciones y Etnias de la Secretaría de desarrollo social.
Criterios de evaluación
Criterio | Puntaje |
– Creatividad: Carácter novedoso e ingenioso de las actividades a realizar con los recursos económicos, técnicos y humanos disponibles. | 40 |
– Calidad y pertinencia del contenido de la propuesta en términos de salvaguardia de las prácticas de la comunidad. | 30 |
– Claridad sobre el arraigo cultural que manifiestan los/as organizadores/as del evento. | 15 |
– Impacto de la propuesta | 15 |
El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
Derechos de los/as ganadores/as
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá:
El pago del estímulo así:
Deberes de los/as ganadores/as
Nota 1: El material resultante de este estímulo podrá ser publicado y circulado a través de las diferentes plataformas virtuales de la Alcaldía de Ibagué y no debe tener inconvenientes a la hora de hacerlo.
Nota 2: Todos los productos finales deben ser entregados en Físico en la Secretaría de Cultura en formato Impreso, USB, CD, DVD y/o Disco Duro, dependiendo del tipo de evidencia. No se aceptarán enlaces o archivos enviados por correo electrónico.