Beca para promover la producción artesanal y garantizar la distribución y comercialización de sus productos artesanales.
Fecha de apertura: | 27 abril de 2021 |
Fecha de Cierre: | 12 de junio2021 |
Fecha final de calificación: | 28 junio 2021 |
Fecha de resolución de ganadores: | 5 de julio 2021 |
Objeto
El eje principal de esta convocatoria es revitalizar la actividad artesanal mediante el fomento de actividades, la transmisión de saberes, el rescate de las tradiciones culturales y la generación de desarrollo económico y social. Así como, Identificar, reconocer y visibilizar las tradiciones, costumbres y sabiduría del oficio de los artesanos y artesanas que aportan a la preservación del patrimonio cultural de la ciudad por medio de la creación de una feria artesanal.
Se debe tener en cuenta para esta convocatoria la preservación, el relevo generacional, la sostenibilidad de los recursos naturales destinados como materia prima para la artesanía, la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y supervivencia cultural e identitaria.
Requerimientos de participación
Perfil Específico del participante
Personas naturales o colectivos que acrediten trayectoria y experiencia en el quehacer artesanal.
Tipo de participante
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no podrán participar:
Documentos técnicos para la evaluación:
Además de los documentos requeridos en las condiciones generales de participación, los y las aspirantes deberán subir en formato PDF en la plataforma web del Portafolio de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
Para agrupaciones y personas naturales:
Como soporte se podrán aportar: reseñas periodísticas, entrevistas, crónicas, artículos, programas de mano, flyers, afiches, volantes, entre otros. Vínculos/links de las redes sociales y o plataformas digitales en internet.
*Si su agrupación no cuenta con los soportes a su nombre sino por los participantes de la agrupación, debe relacionar los aportes de la experiencia y trayectoria de por lo menos dos (2) de sus integrantes que acrediten experiencia en la realización de mínimo dos (2) proyectos relacionados con el objeto de esta convocatoria.
Nota sobre la documentación para el jurado: Los documentos técnicos para la evaluación no son subsanables; es decir no presentarlos, presentarlos incompletos o presentarlos sin el cumplimiento de las condiciones previstas en esta convocatoria, al momento de la inscripción, implica que la propuesta será rechazada.
Criterios de evaluación
Criterio | Puntaje |
– Idoneidad de los participantes | 30 |
– Evaluación del producto | 3o |
– Calidad de la propuesta | 20 |
– Impacto | 20 |
*El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
Derechos de los ganadores
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá:
El pago del estímulo previa disponibilidad, así:
Deberes de los ganadores: