Estímulo para potenciar el desarrollo de propuestas de composición, producción y circulación de piezas musicales de los estudiantes del programa Técnico laboral por competencias en Música Andina Colombiana de la Escuela de Formación Artística y cultural EFAC.
Información General
- Línea estratégica: Circulación
- Área: Música
- Número de estímulos: 3
- Valor del Estimulo: $10.000.000
- Valor total del estímulo: $30.000.000
Cronograma
Fecha de apertura: |
16 de noviembre 2021 |
Fecha de Cierre: |
21 de noviembre 2021 |
Fecha final de calificación: |
22 de noviembre 2021 |
Fecha de resolución de ganadores: |
22 de noviembre 2021 |
Fecha de ejecución de propuestas: |
22 de noviembre – 10 de diciembre 2021 |
Fecha de entrega de informe final: |
10 de diciembre 2021 |
Objeto
Esta convocatoria tiene como objeto impulsar la composición, producción y circulación de obras o piezas musicales en los estudiantes de la Escuela de formación artística y cultural EFAC.
La/las obra/s serán con temática y técnica libres y podrán estar dentro de las siguientes dos líneas: Nuevas músicas colombianas y/o músicas tradicionales.
Requerimientos de participación
- Se deben realizar tres (3) presentaciones por cada propuesta que resulte ganadora.
- El tiempo mínimo de duración por presentación es de cuarenta (40) minutos.
- Solo podrán participar estudiantes del programa Técnico laboral por competencias en Música Andina Colombiana
- La agrupación debe contar con un mínimo de 4 integrantes.
Perfil Específico del participante
Estudiantes de cualquier semestre del programa de música de la Escuela de Formación Artística y Cultural EFAC.
Tipo de participante
- Grupo Constituido de estudiantes del programa Técnico laboral por competencias en Música Andina Colombiana
Quiénes no pueden participar
En esta convocatoria no podrán participar:
- Estudiantes del programa Técnico Laboral por Competencias en Interpretación para las Artes Escénicas
- Estudiantes del programa Técnico Laboral por Competencias en Interpretación en Danza Folclórica Colombiana
Documentos técnicos para la evaluación:
Los aspirantes deberán subir en la plataforma web del Portafolio de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
- Completar el formulario de conformación de grupos constituidos habilitado en la plataforma de inscripción
- Subir el certificado de estudio emitido por la EFAC en el campo habilitado para tal fin en la plataforma.
- Documento de identidad y RUT actualizado del representante.
- En un solo documento PDF, adjuntar en la página web:
- Hoja de presentación con nombre de la pieza u obra, nombre del grupo participante y datos del compositor.
- Datos personales del arreglista y del autor de la letra, si aplica (nombre, documento de identidad).
- Propuesta escénica
- Letra/partitura de la pieza y obra musical.
- Cronograma de presentaciones.
- Plan de difusión de las presentaciones.
- Presupuesto.
- Alcance de la propuesta.
- Video de mínimo 1 minuto con una muestra de la obra.
Criterios de evaluación
Criterio |
Puntaje |
– Calidad musical de la propuesta
|
40
|
– Letra/partitura
|
20
|
– Arreglos e interpretación
|
20
|
– Originalidad y creatividad
|
10
|
– Ubicaciones donde se realizarán las presentaciones
|
10
|
*El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
*Estarán priorizadas las propuestas proyectadas para ser desarrolladas en las 3 zonas ADN de Ibagué (Zona ADN ‘Capital musical’, ADN ‘Creasur’, ADN ‘ZONA G’), en la zona rural, el Parque Andrés López de Galarza y que tengan trabajo con la comunidad.
Mayor información de las ZONAS ADN: www.ibaguecreativa.gov.co
Requerimiento de los ganadores
- Toda la producción para el desarrollo de las propuestas será asumida por los grupos ganadores de la convocatoria
- Todos los gastos de logística, materiales o sus derivados será asumida por los grupos ganadores de la convocatoria.
- Los lugares donde se realizarán las presentaciones de la convocatoria deberán ser concertados y aprobados por la Secretaría de Cultura.
- Todos los permisos para realizar las presentaciones serán tramitados por los ganadores.
- En todas las presentaciones se debe contar con un pendón cuya propuesta gráfica este alineada con el manual de uso de imagen de la Alcaldía (logos de EFAC, Ibagué creativa y Alcaldía de Ibagué)
Derechos de los ganadores:
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá:
El pago del estímulo así:
- El 80% previa expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
- El 20% previa presentación y aprobación del informe de actividades.
Deberes de los ganadores:
- Entregar y cargar una (1) copia del máster final de la obra musical en formato digital y físico (CD, DVD o USB) a la Secretaría de Cultura Municipal.
- Entregar vía correo o físico el video con la interpretación completa de la obra musical.
- Tramitar los respectivos permisos de ley como Sayco y Acinpro.
- Otorgar los créditos a la Alcaldía de Ibagué – Secretaría de Cultura en todas las actividades desarrolladas o material publicado (volantes, afiches, pendones, videos, etc.) En relación con el estímulo recibido, con el texto “una iniciativa apoyada por”.
*Nota: El material resultante de este estímulo podrá ser circulado a través de las diferentes plataformas virtuales de la Alcaldía de Ibagué y no debe tener inconvenientes a la hora de hacerlo.