Con esta convocatoria, se busca reconocer la dramaturgia local mediante la premiación de un texto inédito de autores y autoras ibaguereñas, que se dedican a la práctica de la escritura teatral e impulsar su publicación digital.
Información General
- Línea estratégica: Creación
- Área: Teatro
- Número de estímulos: 1
- Valor del Estímulo: $5.000.000
- Fecha de cierre: 10 de junio de 2022
Objeto
Estimular y promover la creación y publicación de una obra dramatúrgica que visibilice la producción de contenidos de calidad en la ciudad de Ibagué.
Convocar a escritores y escritoras teatrales de cualquier género y disciplina del arte dramático, para presentar una obra inédita de un texto escénico, de temática libre, que disponga de los elementos de una obra para ser escenificada en espacio abierto o cerrado.
Requerimientos de participación
- Los/as participantes deben presentarse bajo seudónimo.
- El texto dramático debe ser inédito en su totalidad y no debe haber sido publicado en ningún medio digital o impreso, no haber sido premiado por otra entidad y no podrá tener compromiso editorial con ninguna institución o empresa.
- Los/as participantes deben acreditar la propiedad intelectual sobre las obras o contar con la autorización por parte del autor para el uso de las mismas.
Perfil específico de los/as participantes
Escritores/as, creadores/as, teatrales y dramaturgos/as de la ciudad de Ibagué, que demuestren mínimo tres (3) años de experiencia en el área del teatro.
Tipo de participantes
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no podrán participar:
- Grupos constituidos
- Personas Jurídicas
- Participantes que no se presenten bajo seudónimo
- Obras que hayan sido publicadas parcial o totalmente en algún medio digital o impreso.
- Obras que hayan sido premiadas por cualquier entidad del orden local, distrital, nacional o internacional.
- Personas jurídicas que tengan contratos o convenios vigentes con la Alcaldía de Ibagué, a la fecha de cierre de esta convocatoria.
- Propuestas presentadas a nombre propio por universidades u otras instituciones educativas.
- Ganadores/as de esta misma convocatoria en el año 2021.
Documentos para la evaluación:
Además de los documentos requeridos en las condiciones generales de participación, los y las aspirantes deberán subir en formato PDF en la plataforma web del Portafolio Municipal de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
- Texto dramático inédito de tema libre, digitado en computador, en fuente Arial, tamaño 12 puntos, márgenes de 3 cm x 3 cm x 3 cm x 3 cm, tamaño carta (21,6 cm x 27,9 cm) y presentada con el cumplimiento de las siguientes condiciones.
- La primera página debe contener el nombre de la convocatoria, título de la obra y seudónimo.
- La obra debe tener una extensión de máximo cien (100) páginas.
Soportes de trayectoria y experiencia de los/as participante/as
- En un solo documento en PDF incluir los soportes de trayectoria, que evidencie su experiencia en la realización de mínimo dos proyectos similares al objeto de esta convocatoria.
- Como soporte se podrán aportar: reseñas periodísticas, entrevistas, crónicas, artículos, programas de mano, flyers, afiches, volantes, entre otros. Vínculos/links de las redes sociales y o plataformas digitales en internet, también se pueden presentar certificaciones expedidas por instituciones públicas, organizaciones sociales y comunitarias o empresas privadas las cuales deben indicar, además, el proyecto realizado, lugar y fecha de la realización y deben tener los datos de contacto completos para quien los expide.
- Cronograma de actividades de socialización del proyecto.
Criterios de evaluación
Criterio |
Puntaje |
– Solidez, coherencia interna y creatividad del texto |
45 |
– Calidad del proyecto de escritura (temática y estética) |
25 |
– Estructura dramatúrgica (personajes, desarrollo del conflicto, acción dramática, ritmo, entre otros) |
20 |
– Aspectos formales (uso del lenguaje, gramática, redacción, ortografía) |
10 |
El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
Derechos de los/as ganadores/as
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, los/as ganadores/as recibirán:
El pago del estímulo previa disponibilidad, así:
- El 80% previa expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los/as ganadores/as y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
- El 20% previa presentación y aprobación del informe final.
Deberes de los/as ganadores/as
- Los/as ganadores/as de esta convocatoria deberán tramitar sus respectivos permisos y autorizaciones de ley pertinentes, relacionados con la publicación.
- Entregar un machote digital del texto dramático a la Secretaría de Cultura para su aprobación.
- Cargar en la plataforma digital el texto premiado, sin cambios, en formato PDF, junto con una sinopsis de la obra, perfil del autor y una foto personal
- Otorgar los créditos a la Alcaldía de Ibagué en todas las actividades desarrolladas o material publicado (volantes, afiches, pendones, videos, etc.) en relación con el estímulo recibido, con el texto “una iniciativa apoyada por”.
- Entregar un cronograma de actividades de socialización a la Secretaría de Cultura.
- Llevar a cabo la propuesta de socialización aprobada que contemple un (1) taller o clínica de dramaturgia de mínimo cuatro (4) sesiones sobre el proyecto presentado.
- Entregar un informe final de actividades que incluya Descripción y soportes del desarrollo del proyecto (memoria visual y audiovisual)
- Los/as ganadores/as deberán dar la licencia de uso del texto y fotografías a la Secretaría de cultura, en el que se autoriza expresamente a la entidad para publicar la primera edición de la obra.
- Grabar un video testimonial para redes sociales que dé cuenta del proyecto ganador del Portafolio Municipal de Estímulos.
Nota1: El material resultante de este estímulo podrá ser publicado y circulado a través de las diferentes plataformas virtuales de la Alcaldía de Ibagué y no debe tener inconvenientes a la hora de hacerlo.
Nota 2: Todos los productos finales deben ser entregados en Físico en la Secretaría de Cultura en formato Impreso, USB, CD, DVD y/o Disco Duro, dependiendo del tipo de evidencia. No se aceptarán enlaces o archivos enviados por correo electrónico.