Con esta convocatoria buscamos reconocer la dramaturgia local mediante la premiación de un texto inédito de una autora ibaguereña que se dedique a la práctica de la escritura teatral e impulsar su publicación digital.
Información General
- Línea estratégica: Creación
- Área: Teatro
- Número de estímulos: 1
- Valor del estímulo: $3.000.000
Cronograma
Fecha de apertura: |
27 abril de 2021 |
Fecha de Cierre: |
28 de junio 2021 |
Fecha final de calificación: |
14 de julio 2021 |
Fecha de resolución de ganadores: |
21 de julio 2021 |
Objeto
Estimular y promover la creación y publicación de una obra dramatúrgica que visibilice la producción de contenidos de calidad en la ciudad de Ibagué.
Esta convocatoria tiene como objeto exaltar la labor de las mujeres escritoras en el campo teatral, premiando sus textos dramáticos enfocados en el reconocimiento y exaltación de los derechos de la mujer.
Requerimientos de participación
- Las participantes deben presentarse bajo seudónimo.
- El texto dramático debe ser inédito en su totalidad, no haber sido publicado en medio digital ni en medio impreso, no haber sido premiado por otra entidad y no podrá tener compromiso editorial con ninguna institución o empresa.
- Las participantes deben acreditar la propiedad intelectual sobre las obras o contar con la autorización por parte del autor para el uso de las mismas.
Perfil Específico del participante
Escritoras, creadoras teatrales y dramaturgas de la ciudad de Ibagué.
Tipo de participante
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no podrán participar:
- Grupos constituidos
- Personas Jurídicas
- Las participantes que no se presenten bajo seudónimo
- Las obras que hayan sido publicadas parcial o totalmente en algún medio digital o impreso.
- Las obras que hayan sido premiadas por cualquier entidad del orden local, distrital, nacional o internacional.
- Personas naturales que tengan contratos o convenios vigentes con la Alcaldía de Ibagué, a la fecha de cierre de esta convocatoria.
- Propuestas presentadas a nombre propio por universidades u otras instituciones educativas.
Documentos para la evaluación:
Además de los documentos requeridos en las condiciones generales de participación, los y las aspirantes deberán subir en formato PDF en la plataforma web del Portafolio de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
- Texto dramático inédito de tema libre, digitado en computador, en fuente Arial, tamaño 12 puntos, márgenes de 3 cm x 3 cm x 3 cm x 3 cm, tamaño carta (21,6 cm x 27,9 cm) y presentada con el cumplimiento de las siguientes condiciones.
- La primera página debe contener el nombre de la convocatoria, título de la obra y seudónimo.
- La obra debe tener una extensión de máximo cien (100) páginas.
- Cronograma de actividades de socialización del proyecto.
Criterios de evaluación
Criterio |
Puntaje |
– Solidez, coherencia interna y creatividad del texto
|
50
|
– Calidad del proyecto de escritura (temática y estética)
|
30
|
– Propuesta de socialización
|
10
|
– Aspectos formales (uso del lenguaje, gramática, redacción, ortografía)
|
10
|
*El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
Derechos de los ganadores
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá:
El pago del estímulo previa disponibilidad, así:
- El 80% previa expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
- El 20% previa presentación y aprobación del informe final.
Deberes de los ganadores:
- La ganadora de esta convocatoria deberá tramitar los respectivos permisos y autorizaciones de ley pertinentes relacionados con la publicación.
- Cargar en la plataforma digital el texto premiado, sin cambios, en formato pdf, junto con una sinopsis de la obra, perfil del autor y una foto personal
- Otorgar los créditos a la Alcaldía de Ibagué en todas las actividades desarrolladas o material publicado (volantes, afiches, pendones, videos, etc.) En relación con el estímulo recibido, con el texto “una iniciativa apoyada por”.
- Entregar un cronograma de actividades de socialización a la Secretaría de Cultura.
- Entregar un informe final de actividades que incluya Descripción y soportes del desarrollo del proyecto (memoria visual y audiovisual)
- La ganadora deberá dar la licencia de uso del texto y fotografías a la Secretaría de cultura, en el que se autoriza expresamente a la entidad para publicar la primera edición de la obra.
*Nota: La obra podrá ser publicada y circulada a través de las diferentes plataformas virtuales de la Alcaldía de Ibagué y no debe tener inconvenientes a la hora de hacerlo.