Información General
- Línea estratégica: Fortalecimiento
- Área: Economía Creativa
- Número de estímulos: 7
- Valor de cada estímulo: $ 5.000.000
- Total recursos: $ 35.000.000
- Fecha de cierre: 10 de Junio 2022
Objeto
El objeto de esta estímulo es fortalecer empresas de las industrias creativas y culturales de la ciudad de Ibagué
Requerimientos de participación
- Estar constituido legalmente
- Mínimo dos años de constitución
- Certificado cámara de comercio actualizado año 2022
Perfil específico de los/as participantes
Dirigido a empresarios de las industrias creativas y culturales en la ciudad que busquen fortalecimiento de sus unidades productivas y obtener registro de marca.
Tipo de participantes
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no podrán participar:
- Personas naturales
- Personas jurídicas con antecedentes judiciales o disciplinarios
- Personas naturales que tengan contratos o convenios vigentes con la Alcaldía de Ibagué, a la fecha de cierre de esta convocatoria.
- Propuestas presentadas a nombre propio por universidades u otras instituciones educativas.
Documentos técnicos para la evaluación
Además de los documentos requeridos en las condiciones generales de participación, los/as aspirantes deberán subir en formato PDF en la plataforma web del Portafolio de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
- Pdf que contenga registro ante cámara de comercio y RUT actualizado
- Tener incluido (s) código CIIU de inclusión total o parcial en su RUT que indiquen actividad económica relacionada con las industrias creativas o culturales (https://economianaranja.gov.co/media/zskp3qze/modelo-naranja-ciiu-v5.pdf)
- Pdf con la siguiente descripción del producto o servicio:
-Identificación del mercado o segmentación
-Identificación del problema y necesidad
-Plan de inversión con el enfoque del fortalecimiento que requiere
-Empleos directos e indirectos que genera
- Descargar formato de cronograma de actividades, publicado como documento anexo y luego adjuntarlo en el campo habilitado para tal fin en la plataforma de inscripción.
Soportes de trayectoria y experiencia de los /las participantes
Para persona jurídica:
- En un solo documento en PDF incluir los soportes de experiencia, que evidencie su trayectoria como emprendedor donde evidencia los productos o servicios que ofrece.
- Como soporte se podrán aportar: reseñas periodísticas, entrevistas, crónicas, artículos, programas de mano, flyers, afiches, volantes, entre otros. Vínculos/links de las redes sociales y o plataformas digitales en internet, también se pueden presentar certificaciones expedidas por instituciones públicas, organizaciones sociales y comunitarias o empresas privadas las cuales deben indicar, además, el proyecto realizado, lugar y fecha de la realización y deben tener los datos de contacto completos para quien los expide.
Criterios de evaluación
Criterio |
Puntaje |
- Trayectoria del proponente
|
30 |
- Identificación del mercado y problema a resolver
|
15 |
- Empleos directos e indirectos generados
|
30 |
|
25 |
El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
Derechos de los/as ganadores/as
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá:
El pago del estímulo previa disponibilidad, así:
- El 80% previa expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los/as ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
- El 20% previa presentación y aprobación del informe final.
Deberes de los/as ganadores/as
- Participar en la ruta de fortalecimiento establecida por la Secretaría de Cultura por medio del laboratorio de creatividad e innovación IBARTE LAB.
- Elaborar e implementar un plan de marketing digital
- Entregar un documento con manual de marca (branding) del emprendimiento
- Registro de marca ante la Superintendencia de Industria y Comercio
- Entregar evidencia de la adquisición de un dominio y hosting web por un año mínimo, con el respectivo diseño de la empresa.
- Generar un evento de activación de marca en una de las Zonas de Desarrollo Naranja ADN
- Otorgar créditos a la Alcaldía de Ibagué – Secretaría de Cultura y Secretaría de Desarrollo Económico en todas las actividades desarrolladas o material publicado (volantes, afiches, pendones, videos, etc.) En relación con el estímulo recibido, con el texto “una iniciativa apoyada por”.
- Grabar un video testimonial para redes sociales que dé cuenta del proyecto ganador del Portafolio Municipal de Estímulos.
Nota 1: El material resultante de este estímulo podrá ser publicado y circulado a través de las diferentes plataformas virtuales de la Alcaldía de Ibagué y no debe tener inconvenientes a la hora de hacerlo.
Nota 2: Todos los productos finales deben ser entregados en Físico en la Secretaría de Cultura en formato Impreso, USB, CD, DVD y/o Disco Duro, dependiendo del tipo de evidencia. No se aceptarán enlaces o archivos enviados por correo electrónico.