Estímulo para impulsar la creación de obras artísticas de creadores y creadoras de la comunidad LGBTI para fortalecer la igualdad e inclusión de este grupo en la ciudad.
Fecha de apertura: | 27 abril de 2021 |
Fecha de Cierre: | 12 de junio2021 |
Fecha final de calificación: | 28 junio 2021 |
Fecha de resolución de ganadores: | 5 de julio 2021 |
Objeto
Esta convocatoria tiene el fin de fomentar la creación artística en cualquier disciplina (artes escénicas, artes audiovisuales, artes plásticas y visuales, literatura y/o música entre otros), orientada al reconocimiento de la diversidad sexual y de géneros.
Requerimientos de participación
Formación a públicos: Estrategia para fomentar una nueva generación de espectadores.
Perfil Específico del participante
Personas naturales, Grupos constituidos o Personas jurídicas que hagan parte de la comunidad LGBTI.
Tipo de participante
Personas naturales.
Persona Jurídica
Grupo Constituido
Quiénes no pueden participar
Adicionalmente a lo establecido en las condiciones generales de participación, en esta convocatoria no podrán participar:
Documentos técnicos para la evaluación:
Además de los documentos requeridos en las condiciones generales de participación, los y las aspirantes deberán subir en formato PDF en la plataforma web del Portafolio de Estímulos www.estimulosibague.gov.co los siguientes documentos:
En un solo documento en formato PDF consolide las fotografías de buena calidad en la que se aprecie las características físicas de los espacios propuestos donde se realizarán las intervenciones artísticas.
Para agrupaciones:
Como soporte se podrán aportar: reseñas periodísticas, entrevistas, crónicas, artículos, programas de mano, flyers, afiches, volantes, entre otros. Videos, Vínculos/links de las redes sociales y o plataformas digitales en internet, también se pueden presentar certificaciones expedidas por instituciones públicas, organizaciones sociales y comunitarias o empresas privadas las cuales deben indicar, además, el proyecto realizado, lugar y fecha de la realización y deben tener los datos de contacto completos para quien los expide.
*Si su agrupación no cuenta con los soportes a su nombre sino por los participantes de la agrupación, debe relacionar los aportes de la experiencia y trayectoria de por lo menos dos (2) de sus integrantes que acrediten experiencia en la realización de mínimo dos (2) proyectos relacionados con el objeto de esta convocatoria.
Criterios de evaluación
Criterio | Puntaje |
– Creatividad y calidad de la propuesta artística | 30 |
– Componente formativo | 10 |
– Coherencia: justificación, objetivos, metas, indicadores, metodología, pertinencia e impacto. | 20 |
– Trayectoria: Experiencia de trabajo con la población de los sectores sociales LGBTI, específicamente en la realización de actividades que promuevan las prácticas artísticas y culturales | 20 |
– Pertinencia: Articulación y contribución de la propuesta específicamente en el derecho a una vida libre de violencias por identidad sexual o de género. | 20 |
*El puntaje mínimo para acceder a esta convocatoria es de 70 puntos.
Derechos de los ganadores
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador recibirá:
El pago del estímulo previa disponibilidad, así:
Deberes de los ganadores:
*Nota: El material resultante de este estímulo podrá ser publicado y circulado a través de las diferentes plataformas virtuales de la Alcaldía de Ibagué y no debe tener inconvenientes a la hora de hacerlo.